Estadísticas e Indicadores en la Gestión Pública

David Santiago Hernandez Ardila
Alberto Rodríguez Rodríguez
Dirección Nacional de Planeación y Estadística - UNAL
Versión Web del Libro (Código QR)
¿Qué es el Sistema de Estadísticas Oficiales de la UNAL?
El Sistema de Estadísticas Oficiales de la UNAL está conformado por los instrumentos y las herramientas orientadas a la gestión y disposición de las cifras estadísticas oficiales, así como al uso y extracción del valor contenido en los datos institucionales.
Contenido del libro
- Cappítulo I. Información y gestión pública
- Capítulo II. Las estadísticas
- Capítulo III. Los indicadores
- Capítulo IV. Modelo P2C-T
Capítulo II.
Las estadísticas
¿Qué son las estadísticas?
“El término “estadística” viene del latín “statisticus”, que está compuesto por la raíz “status” (estado) y por el sufijo “-icus” (relativo a). La estadística se puede entender, entonces, como lo que es relativo a un estado y, bajo esta perspectiva, se podría argumentar que es el punto en el que converge la información y la gestión pública.”
“… hace referencia a una estrategia interpretativa que permite “conocer […] una regularidad imposible de ver contando a cada individuo por separado” (Rodríguez, 2012, p. 18).”
¿Qué son las estadísticas?
- “… las estadísticas tienen que ver con una forma de discriminación y análisis descriptivo que contribuye, en gran medida, a articular los modos en que se le da forma al mundo. Definir cantidades, comparar magnitudes o establecer porcentajes, así como su correspondiente registro, permite articular una suerte de “realidad” susceptible de ser representada, caracterizada, comunicada o analizada y a partir de la cual se pueden llevar a cabo tareas importantes para el desarrollo social e institucional …”
Características de las estadísticas
Intrínsecas
- Conjunto de particularidades/requisitos propias de las cifras estadísticas sin las cuales no se podrían conformar estadísticas. Es decir, sin las cuales no habrían estadísticas.
- Extrínsecas
- Conjunto de particularidades/requisitos propias de las cifras estadísticas recomendables en el ámbito de la gestión pública.
Características Intrínsecas
- Poblaciones o muestras
- Datos
- Cifras agregadas
- Desagregaciones
- Representación gráfica y tabular
- Mecanismos de divulgación y de comunicación
Características Extrínsecas
- Incluyentes
- Comparables
- Legales y éticas
- Públicas, transparentes y abiertas
- Uso intensivo de las TIC
- Metadatos
- Proceso estadístico
Modelo Gestión Estadística P2C-T
Herramientas Tecnológicas (T)
Arquitectura Tecnológica Ideal
Arquitectura Tecnológica Actual
El software R, protagonista en la gestión estadística en la UNAL
El Paquete de R UnalR
El paquete UnalR proporciona métodos y herramientas para la visualización de estadísticas.
Aporte Central
Conjunto de funciones orientadas a la visualización estática e interactiva haciendo uso de funciones únicas derivadas de los paquetes highcharter, plotly, leaflet, DT, gt y ggplot2, principalmente.