4.1 Graduados en pregrado
A continuación, se presentan las principales características asociadas a los estudiantes graduados en pregrado de la Sede Orinoquía de la Universidad Nacional de Colombia. En específico, se presenta la evolución histórica de los graduados de pregrado desde diferentes perspectivas: general, sede andina de graduación, sexo, grupos de edad, estrato socioeconómico, departamentos y municipios de nacimiento y características de la sede de graduación de estos (sede andina y programas académicos). Para cada una de las variables analizadas se presenta la evolución histórica (serie de tiempo), así como el comportamiento actual (estado actual) derivado de las últimas mediciones disponibles.
4.1.1 Evolución Histórica
A continuación, la Figura 4.1, presenta la evolución histórica -desde el periodo 2014-1-, del total de graduados de pregrado en la Universidad y admitidos a través de la Sede Orinoquía.
Figura 4.1: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
4.1.2 Información por sede andina
A continuación, las figuras 4.2 y 4.3 presentan, respectivamente, la evolución histórica y el comportamiento actual del total de graduados en pregrado en la Universidad y admitidos a través de la Sede Orinoquía según la sede andina de graduación (Bogotá, Medellín, Manizales o palmira).
Figura 4.2: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
Figura 4.3: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
4.1.3 Información por sexo
A continuación, las figuras 4.4 y 4.5 presentan, respectivamente, la evolución histórica y el comportamiento actual del total de graduados en pregrado en la Universidad y admitidos a través de la sede Orinoquía según el sexo biológico.
Figura 4.4: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
Figura 4.5: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
4.1.4 Información por edad
A continuación, las figuras 4.6 y 4.7 presentan, respectivamente, la evolución histórica y el comportamiento actual del total de graduados en pregrado en la Universidad y admitidos a través de la Sede Orinoquía según grupos de edad.
Figura 4.6: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
Figura 4.7: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
4.1.5 Información por estrato
A continuación, las figuras 4.8 y 4.9 presentan, respectivamente, la evolución histórica y el comportamiento actual del total de graduados en pregrado en la Universidad y admitidos a través de la Sede Orinoquía según el estrato socioeconómico.
Figura 4.8: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
Figura 4.9: Fuente: Dirección Nacional de Planeación y Estadística con base en información de la Secretaría General
4.1.6 Mapa Departamentos y municipios de procedencia
A continuación, la figura 4.10 presenta el mapa actual con el total de graduados en pregrado en la Universidad y admitidos a través de la Sede Orinoquía por departamentos y municipios de nacimiento.